EXPERIENCIA AMAZONAS
Desde pequeños escuchamos de ese gran río caudaloso que es el Amazonas, de los delfines rosados y las pirañas que están pendientes para llevarse un pedazo de nuestra piel. Llega el día en que ya tenemos lista la maleta y es momento de irnos a respirar al pulmón del mundo.
DÍA 1
Un vuelo de Bogotá a Leticia a mediodía y el privilegio de tener la ventana del avión, la masa de árboles que se ve desde arriba es tal cual nos la podemos imaginar, grande, casi que infinita. Al llegar a Leticia nos esperaba una persona de la agencia de viajes On Vacation Amazonas, nos llevaron al muelle y comenzamos el recorrido de 30 minutos en lancha hacia el hotel.
Iniciando el viaje nos topamos con una realidad diaria en el Amazonas: el tráfico ilegal de Fauna. En la lancha iba un mono que había sido adquirido por una extranjera que deseaba sacarlo del país. Una funcionaria de CORPOAMAZONAS lo llevaba a un refugio para su rehabilitación ya que se encontraba deshidratado. Estaba apenas comenzando el viaje y ya habíamos aprendido la primera lección: La selva da regalos pero no son nuestros.
Estaba comenzando el atardecer cuando llegamos al hotel On Vacation en medio del río Amazonas, dicho hotel recibió el premio World Travel Awards como mejor hotel verde en el 2017 y el 2018. En las habitaciones no hay señal celular así que era una oportunidad perfecta para desconectarnos del mundo digital y disfrutar de los sonidos de las ranas, el río y el sonido de la lluvia caer. Era enero, época de lluvia y cumplimos el sueño de tener una orquesta de gotas en vivo dándonos un espectáculo de casi 12 horas.
Recomendación: El Wi-Fi se debe solicitar en la recepción, tiene un costo de 10,000 pesos y son cupos limitados.El primer día al llegar debes reservar en recepción los tours para los siguientes días y asegurar tu cupo.
DÍA 2
Aparecen los primeros rayos del sol en el Amazonas y la lluvia va apagándose poco a poco. Para nuestra fortuna escampó y era el momento de iniciar el primer tour y visitar el jardín botánico Victoria Regia, dado su nombre a la planta acuática más grande del mundo. Al llegar al lugar te reciben unos guías locales quienes darán un recorrido de aproximadamente 2 horas. Podrás adentrarte en la selva y conocer árboles y plantas medicinales de toda clase. De hecho, hay un árbol de la fertilidad, por si estás en busca de una sorpresa 9 meses después, el Amazonas puede tener la respuesta.
Recomendación: En época de lluvia es absolutamente necesario tener botas, puedes llevarlas desde tu ciudad o al entrar al lugar puedes alquilarla por 5,000 pesos.
Los animales son curiosos por naturaleza. No hay plástico insignficante para un instinto que no conoce de contaminación.
De vuelta en el hotel, se puede recorrer un sendero ecológico de 800 metros, la selva nativa es el patio trasero de este lugar y podrás encontrar cientos de nidos colgantes del ave oropéndola, la cual logra construir nidos de hasta 180 metros de largo y es capaz de hacer un sonido de “gota de agua” que escucharas por todo el sendero. Es uno de los sonidos más fascinantes que podrás escuchar. ¿Le habrá gustado tanto la lluvia a esta ave que decidió imitarla? la magia de la selva.
DÍA 3
El día esperado, tomamos un tour con un costo de aproximadamente 180,000 pesos que se paga en la recepción del hotel éste abarcaba la comunidad indígena, puerto Nariño, avistamiento de delfines rosados e Isla de los Micos.
Comenzamos en la comunidad indígena, bailando y conociendo de sus tradiciones. Seguimos rumbo a puerto Nariño y disfrutamos de sus calles tranquilas, las pinturas de las casas y la sonrisa de aquellos que tienen el privilegio de vivir en un pueblo que es la conexión con la selva. No hay carros, no hay motos y es uno de los pueblos más pintorescos que hayamos visitado jamás.
Después del almuerzo, la barriga llena y con un corazón contento porque era el momento de los delfines rosados. Nos dirigimos nuevamente en la lancha hasta el lago Tarapoto, en donde nos quedamos en silencio y el guía con su experiencia tal vez de toda la vida en la selva comenzó a silbar, para comunicarse con ellos, sin embargo, decidieron no salir. Llegar hasta al Amazonas y sentir que no vas a verlos es una sensación de tristeza, y por qué no decirlo, de decepción. Pero solo ellos tienen la sabiduría para saludarnos y tal vez estaban durmiendo, comiendo o descansando y debíamos respetar sus momentos.
Sin embargo, en camino a la Isla de los Micos, en una zona del río donde la velocidad baja considerablemente, hicieron su aparición triunfal. Jugaban, nadaban y fuimos felices por esos instantes.
Ya en la Isla de los Micos, íbamos con mil preguntas, cuestiones y con un poco de autocastigo por estar en un lugar que probablemente no era el mejor para la especie. Es un lugar en donde puedes estar en contacto directo con la especie de monos y los guías dan banano para alimentarlos. Están libres, en la selva ¿Cuál es el problema? Los humanos poseemos bacterias que pueden enfermarlos, al acostumbrarse a estar en contacto directo con los humanos se vuelven más vulnerable a ser capturados y para mantenerse sanos deben recorrer 10 millas al día, y si les damos la comida, no se moverán lo suficiente.
Al final, los monos se llenan de tanto banano y se van, te dejan sucio, despeinado, alborotado y arañado, un final muy poco romántico. Nuestra decisión fue hacer avistamiento pero no alimentación, ya que no teníamos opción de no ir porque era nuestro último día y tuvimos que hacer un tour que incluía todos los destinos y la Isla de los Micos estaba dentro del plan. Los estuvimos observando y admirando pero sin darles banano para que su instinto de buscar frutos no se disminuya. Poco a poco si no les damos bananos, podremos desplazarnos en la isla e irlos observando en los árboles realizando sus actividades cotidianas.
La última noche en el hotel teníamos planeado realizar el recorrido nocturno por la selva, con un costo de 60,000 pesos. Sin embargo, la lluvia decidió que no era el momento para conocer las arañas y serpientes que habitan de noche en la selva. El agua podía llegarnos hasta la cadera y no era una buena decisión, pero sin duda, si tienes la oportunidad y el clima lo permite, no lo pienses dos veces y permítete conocer lo que la naturaleza tiene por contarte cuando la luna está despierta.
En los días de nuestra estadía conocimos a una perrita del hotel llamada Sofi, cuyo amor, se creó a primera vista. Todos los días la entramos a nuestra habitación y durmió con nosotros, unos sueños amazónicos y muy peludos. Sofi todavía está en el hotel, y estará feliz de que le puedas llevar regalitos.
DÍA 4
El día de volver a casa, la lancha salió del hotel a las 10:00 AM y esperamos en Leticia hasta la hora de tomar el vuelo, salimos del Amazonas con una maleta que deseaba llegar a la lavadora pero con una sonrisa de por fin haber conocido el lugar que tanto habíamos anhelado y que había superado nuestras expectativas.
Tu alma en el Amazonas se vuelve más cautelosa, más salvaje, más natural y es justo eso, lo que necesitamos para volver a la ciudad.
Tu alma en el Amazonas se vuelve más cautelosa, más salvaje, más natural y es justo eso, lo que necesitamos para volver a la ciudad.
PRECIOS:
Nuestra reserva del hotel la realizamos por Booking ya que fue un viaje planeado a último minuto.
El precio fue de aproximadamente 1,000,000 de pesos tres noches para dos personas.
Los pasajes los adquirimos por separado de Cali a Bogotá y Bogotá a Leticia y sus respectivos retornos por un precio en total de 500,000 pesos.
La compra por Booking incluye el tour a Victoria Regia.
Los tours adicionales se compraron en la recepción del hotel.
Si realizaste la reservación a través de Booking, días antes de llegar debes escribir a On Vacation para confirmar y pagar el trayecto en lancha hacia el hotel.
Observaciones:
Lo más común es que el turista realice directamente la compra del viaje con la agencia On Vacation. Sin embargo, debido al poco tiempo de antelación de nuestro viaje los cupos ya estaban llenos. Por lo que hay que tener en cuenta que si bien es más económico directamente con la agencia, tanto el día de la llegada como el de la salida no duermes en el hotel ya que es más conveniente hacerlo en Leticia debido a las horas de llegada y salida del aeropuerto.