4.Absorción y almacenamiento de C02
La fotosíntesis es un aliado esencial para la absorción de CO2 en el bambú. Debido al rápido crecimiento de la planta tiene la capacidad de capturar grandes cantidades de C02 y es por ello que los bosques de bambú pueden almacenar grandes cantidades de carbono.
Haciendo énfasis en el MOSO bambú, del cual están creados nuestros cepillos de dientes, se ha determinado una hectárea (más o menos el tamaño de una pista de atletismo) de esta especie puede guardar hasta 250 toneladas de carbono (Qi, 2009).
Según datos del Banco Mundial, ésta es la cantidad de carbono que fue producida en 2009 por alrededor de 160 personas en China (o 50 personas en los EEUU). Cada año, una hectárea de Moso bambú absorbe 5.1 toneladas de carbono, la cual puede compensar las emisiones de CO2 de tres personas de China (o de una sola en los EEUU).
Interesante toda la información del bambú. Muchas gracias ya entiendo porqué es ecológico.
Ximena nos encanta que puedas conocer más de esta maravillosa planta, gracias por leernos, un abrazo.
Super muchas gracias por la información 🙏💪🍃🌍🤩
Wowww que increíbles datos, me encanta esta página y lo mucho que aporta a un planeta más sustentable, mil gracias.